FacebookTwitterYouTubeMail
  • Inicio
  • Noticias
  • Contacto
  • Aula Virtual
menu-superior
Colegio Santo Tomás de Aquino|Educación integral
Colegio Santo Tomás de Aquino|Educación integral
Colegio Santo Tomas de Aquino de la Ciudad de Campana
  • El Colegio
  • Nuestro Equipo
  • Niveles
  • Multimedia
  • Actividades
  • Administración
  • Graduados
  • Bolsa de Trabajo
MENU CERRAR back  

Niveles

Niveles Educativos

Nivel Inicial

La educación nos une y nos propone nuevos desafíos. Nuestro ideario como colegio, se basa en formar alumnos con valores en la Fe católica, capaces de ser solidarios y amar al otro. Que puedan ser cada vez más autónomos y puedan así apropiarse de valiosas experiencias y nuevos aprendizajes. Ofreciéndoles un proyecto educativo transversal, donde el JUEGO, es la herramienta principal , brindando un ambiente cálido, afectuoso y seguro.

Nivel Primario

En el nivel primario nos proponemos la formación integral de los niños, desde una visión atravesada por la Fe, teniendo como ejes la caridad, laboriosidad y humildad.

Desde los seis hasta los 11 años, períodos ricos en aprendizajes y experiencias, los chicos desarrollarán bastas situaciones de socialización escolar, conocimientos variados, e importantes transformaciones físicas y mentales.

Ofrecemos un trayecto formativo coherente y consistente que da continuidad al desarrollo de competencias que los alumnos adquieren en la Educación inicial y además sienta las bases para que, en el nivel de Educación Secundaria, los estudiantes alcancen el perfil de egreso y desarrollen las competencias para la vida, que les permitan construir su identidad como ciudadanos democráticos, solidarios, críticos, creativos guiados en todo momento por el evangelio y la defensa de los derechos humanos.

Es nuestro objetivo y deseo acompañar el camino de cada uno de nuestros alumnos para que desarrollen según sus capacidades individuales su máximo potencial.

Queremos transmitirles y que vivencien los conocimientos de la cultura y de la ciencia con un eje vertebrador y de integración: la Catequesis.

La comunión escuela – familia se imprime como eje primordial en todo este proceso, es por ello que trabajamos desde el diálogo constante para brindar un servicio de calidad y en permanente mejora para que nuestros chicos crezcan en religiosidad y conocimientos.

De esta manera el egresado de este nivel educativo, tendrá las herramientas que le permitirán seguir profundizando creativamente y con creciente autonomía en los campos de interés que lo hayan convocado en esta etapa. En la misma línea, al ofrecer a los niños espacios de evaluación de su desempeño como instancias de reconocimiento de sus progresos, se garantiza una mayor conciencia de sus potencialidades, del modo y del tiempo que cada uno de ellos necesita para consolidar determinados aprendizajes que se continúan en el nivel secundario.

Las prácticas de lectura y escritura llevadas adelante en forma autónoma, la comunicación clara de las ideas, la indagación como modo de conocer el mundo, el pensamiento matemático, las innovaciones tecnológicas el conocimiento de lenguas extranjeras que permite mayor conciencia intercultural, el movimiento y el cuidado del cuerpo, la formación integral de la sexualidad, el análisis de los fenómenos sociales, ambientales, la experiencia estética de las manifestaciones artístico culturales, los primeros pasos de la formación en la Fe católica, son algunos de los núcleos de aprendizaje que suceden durante los años de educación primaria.

El egresado del nivel primario podrá: 

– desenvolverse con autonomía en la cultura escrita a través del camino recorrido en las prácticas de lectura, escritura y oralidad relacionadas con sus intereses y necesidades.

-interpretar la realidad y tomar decisiones a partir del pensamiento matemático para la resolución de problemas

– desarrollar formas de comprender los fenómenos naturales e interactuar con la realidad, a través de modelos explicativos cada vez más cercanos a los modelos científicos

-formarse como sujetos críticos y reflexivos conocedores de diversas manifestaciones artísticas del entorno cultural.

-Avanzar en la construcción de nociones temporales y espaciales cada vez más complejas

-Disfrutar de prácticas ludo motrices, atléticas, gimnásticas y motrices expresivas

– Emplear el inglés con comodidad y confianza como un vehículo genuino para la comunicación y expresión de sus pensamientos, comprender y producir textos sencillos.

-Experimentar situaciones de aulas inclusivas en las que se valora la diversidad y pluralidad como aspecto positivo, fomentando vínculos de colaboración y respeto.

-Explorar posibilidades que ofrecen las TIC haciendo un análisis crítico de su uso e identificando prácticas culturales vinculadas a ella.

Nuestro Lema es: Educar con amor, y eso es lo que hacemos día a día, con ayuda de nuestro Divino maestro, que guía incansablemente nuestros pasos por la senda del servicio y la colaboración a nuestros hermanos.

Nivel Secundario

Nos encontramos en una sociedad extraordinariamente rica y cambiante. Nunca antes en la historia de la humanidad se habían generado tantos cambios en tan poco tiempo. Cambios que se expanden simultáneamente a tres niveles: Sociedad, Escuela y Familia.
La escuela se enfrenta a una nueva coyuntura donde los viejos paradigmas educativos no se adaptan a las necesidades de la educación de hoy. Esta, al igual que la sociedad de la que forma parte, asiste a un proceso de re-estructuración. Su rol ya no se limita únicamente a la transmisión de conocimientos. Su función va más allá. Se vincula a desarrollar en los jóvenes las habilidades necesarias para la resolución de problemas, el trabajo en equipo, el autoconocimiento, el pensamiento crítico, la ciudadanía responsable. Es decir que está orientada a desarrollar competencias para la vida, necesarias para el desarrollo futuro en el ámbito social, académico y profesional.
La tarea del docente en este sentido no es solo educar en conocimientos o contenidos, ya que estos están disponibles de manera rápida y accesible en cualquier pantalla. La nueva realidad nos obliga a reconfigurar el papel del docente ya no mas como un transmisor de información sino como un guía en el proceso de exploración, acompañamiento y formación del alumno.
Ser docente hoy requiere una mayor necesidad de interacción con el alumno y su entorno, conocerlo y animarlo a desplegar todo su potencial, ayudándolo en la plena realización como persona, atendiendo a la diversidad y con el seguimiento que esta situación requiere.
A este contexto complejo se suma además una crisis importante de valores a los que asiste la sociedad toda, donde las habilidades emocionales son aún un camino para ahondar y trabajar en el marco de la formación integral de nuestros jóvenes. Nuestro AIC nos invitará a la reflexión en este aspecto, brindando un marco para la convivencia que contenga y regule los vínculos entre los actores institucionales.
Como escuela Católica nos sentimos comprometidos también a elevar la mirada hacia lo trascendente. Jesús se nos presenta como el modelo de la pedagogía afectiva. Sabemos que enseñando no solo basándonos en saberes sino también en la fe, la educación transitará los caminos del evangelio, proponiendo a nuestros alumnos un proyecto de vida pleno
Familia y escuela en este contexto deberían trabajar en comunión y emprender juntas un camino que les permita crear una nueva concepción de la educación, desde una perspectiva comunitaria real dónde el verdadero protagonista sea el joven. Este objetivo exige la elaboración de un proyecto educativo común entre familia y escuela. Los invitamos a sumarse a nuestra propuesta.

Equipo Directivo de Nivel Secundario

Las ventajas del trabajo colaborativo

DIEZ VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO El aprendizaje colaborativo presenta numerosas ventajas. Te presentamos las diez más importantes: Fomenta el aprender a aprender. Los estudiantes construyen su propio conocimiento a través de la interacción con sus compañeros y la búsqueda de soluciones. De este modo logran un aprendizaje significativo. Genera interdependencia positiva. Todos dependen de todos, y…

Ver más

Estrechando vínculos

Como integrantes del Equipo de Orientación Escolar del Colegio, nos acercamos en esta oportunidad con el objetivo de estrechar vínculos y acompañar la trayectoria escolar de sus hijos. Es nuestra intención compartir algunas cuestiones sobre este tiempo que estamos atravesando, en el marco de una pandemia mundial.  En principio podríamos caracterizarlo como algo “raro”, nadie,…

Ver más

ambiente, laudato, si

Oración cristiana con la Creación

Te alabamos, Padre, con todas tus criaturas,que salieron de tu mano poderosa.Son tuyas,y están llenas de tu presencia y de tu ternura.Alabado seas. Hijo de Dios, Jesús,por ti fueron creadas todas las cosas.Te formaste en el seno materno de María,te hiciste parte de esta tierra,y miraste este mundo con ojos humanos.Hoy estás vivo en cada…

Ver más
Ver Noticias
Noticias
  • Las ventajas del trabajo colaborativo
  • Estrechando vínculos
  • Oración cristiana con la Creación
  • TIPS de estudio y organización del tiempo
  • Los más chiquitos también pueden ayudar
Facebook
Links interesantes

Red Educativa Mundial
www.redem.org

La Carabela del Conocimiento
www.lacarabela.com

Canal Encuentro
www.encuentro.gov.ar

Noticias
  • Las ventajas del trabajo colaborativo
    23 agosto, 2020
  • Estrechando vínculos
    11 junio, 2020
  • ambiente, laudato, si
    Oración cristiana con la Creación
    5 junio, 2020
Secciones
  • Acceso a usuarios
  • Actividades
  • Administración
  • Bolsa de Trabajo
  • Campañas
  • Contacto
  • El Colegio
  • Graduados
  • Inicio
  • Multimedia
  • Niveles
  • Niveles anterior
  • Niveles anterior 2
  • Noticias
  • Nuestro Equipo

Colegio Santo Tomas de Aquino

  • El Colegio
  • Niveles
  • Actividades
  • Multimedia
  • Noticias
  • Contacto
  • Campañas
  • Acceso a usuarios
  • Graduados
  • Bolsa de Trabajo
  • Administración
  • Ingreso
  • Nuestro Equipo
Escuela Santo Tomas de Aquino © 2011 - Todos los derechos reservados

Matheu 975 Ciudad de Campana - Tel 03489-437013 - info@csta.com.ar