En el nivel primario nos proponemos la formación integral de los niños, desde una visión atravesada por la Fe, teniendo como ejes la caridad, laboriosidad y humildad.
Desde los seis hasta los 11 años, períodos ricos en aprendizajes y experiencias, los chicos desarrollarán bastas situaciones de socialización escolar, conocimientos variados, e importantes transformaciones físicas y mentales.
Ofrecemos un trayecto formativo coherente y consistente que da continuidad al desarrollo de competencias que los alumnos adquieren en la Educación inicial y además sienta las bases para que, en el nivel de Educación Secundaria, los estudiantes alcancen el perfil de egreso y desarrollen las competencias para la vida, que les permitan construir su identidad como ciudadanos democráticos, solidarios, críticos, creativos guiados en todo momento por el evangelio y la defensa de los derechos humanos.
Es nuestro objetivo y deseo acompañar el camino de cada uno de nuestros alumnos para que desarrollen según sus capacidades individuales su máximo potencial.
Queremos transmitirles y que vivencien los conocimientos de la cultura y de la ciencia con un eje vertebrador y de integración: la Catequesis.
La comunión escuela – familia se imprime como eje primordial en todo este proceso, es por ello que trabajamos desde el diálogo constante para brindar un servicio de calidad y en permanente mejora para que nuestros chicos crezcan en religiosidad y conocimientos.
De esta manera el egresado de este nivel educativo, tendrá las herramientas que le permitirán seguir profundizando creativamente y con creciente autonomía en los campos de interés que lo hayan convocado en esta etapa. En la misma línea, al ofrecer a los niños espacios de evaluación de su desempeño como instancias de reconocimiento de sus progresos, se garantiza una mayor conciencia de sus potencialidades, del modo y del tiempo que cada uno de ellos necesita para consolidar determinados aprendizajes que se continúan en el nivel secundario.
Las prácticas de lectura y escritura llevadas adelante en forma autónoma, la comunicación clara de las ideas, la indagación como modo de conocer el mundo, el pensamiento matemático, las innovaciones tecnológicas el conocimiento de lenguas extranjeras que permite mayor conciencia intercultural, el movimiento y el cuidado del cuerpo, la formación integral de la sexualidad, el análisis de los fenómenos sociales, ambientales, la experiencia estética de las manifestaciones artístico culturales, los primeros pasos de la formación en la Fe católica, son algunos de los núcleos de aprendizaje que suceden durante los años de educación primaria.
El egresado del nivel primario podrá:
– desenvolverse con autonomía en la cultura escrita a través del camino recorrido en las prácticas de lectura, escritura y oralidad relacionadas con sus intereses y necesidades.
-interpretar la realidad y tomar decisiones a partir del pensamiento matemático para la resolución de problemas
– desarrollar formas de comprender los fenómenos naturales e interactuar con la realidad, a través de modelos explicativos cada vez más cercanos a los modelos científicos
-formarse como sujetos críticos y reflexivos conocedores de diversas manifestaciones artísticas del entorno cultural.
-Avanzar en la construcción de nociones temporales y espaciales cada vez más complejas
-Disfrutar de prácticas ludo motrices, atléticas, gimnásticas y motrices expresivas
– Emplear el inglés con comodidad y confianza como un vehículo genuino para la comunicación y expresión de sus pensamientos, comprender y producir textos sencillos.
-Experimentar situaciones de aulas inclusivas en las que se valora la diversidad y pluralidad como aspecto positivo, fomentando vínculos de colaboración y respeto.
-Explorar posibilidades que ofrecen las TIC haciendo un análisis crítico de su uso e identificando prácticas culturales vinculadas a ella.
Nuestro Lema es: Educar con amor, y eso es lo que hacemos día a día, con ayuda de nuestro Divino maestro, que guía incansablemente nuestros pasos por la senda del servicio y la colaboración a nuestros hermanos.