Categoría: Noticias

  • Los más chiquitos también pueden ayudar

    Los más chiquitos también pueden ayudar

    Después de varios meses de cuarentena, cada casa ya tiene una nueva forma de funcionar. Pero, para que todas las tareas no recaigan sobre los padres, es importante que cada miembro de la familia haga su parte, por más pequeña que sea. Y, a pesar de lo que podríamos pensar, los más chiquitos también pueden…

  • 7 ideas para sobrellevar la cuarentena

    7 ideas para sobrellevar la cuarentena

    Tener a los chicos en encerrados en casa no es tarea fácil. Por eso, hay que tratar de ser creativos e innovar en las actividades que les proponemos. Más allá de las tareas escolares, es recomendable distraer a los niños con propuestas diferentes para pasar esta cuarentena. Te dejamos algunas ideas: Juegos de mesa. Es…

  • ¿Tus hijos tienen todas las vacunas?

    ¿Tus hijos tienen todas las vacunas?

    La vuelta a clases es el momento ideal para revisar las libretas de vacunación de los chicos. Durante la edad escolar, existen vacunas nuevas que deben recibir y otras que necesitan refuerzos. Entonces, es una buena oportunidad de visitar al pediatra y repasar las libretas junto a él, ya que los esquemas de vacunación se…

  • Vacaciones en la playa: 6 juegos para jugar en familia

    Vacaciones en la playa: 6 juegos para jugar en familia

    Durante el año, tal vez existan pocos momentos en los que podamos disfrutar plenamente con nuestros hijos. El trabajo, las tareas escolares y otros compromisos pueden hacer que compartir tiempo de calidad con los chicos se vuelva complicado. Por eso, es importante poder aprovechar el tiempo de vacaciones al máximo. Si te vas a la…

  • Cómo aprovechar las vacaciones

    Cómo aprovechar las vacaciones

    ¿Cómo aprovechar el tiempo de vacaciones con los niños? Las vacaciones de los chicos suponen una instancia de relax y disfrute. Pero, de todas formas, es importante no olvidarse de las normas y rutinas. Te contamos cómo hacer para aprovechar las vacaciones con tus hijos. Lo primero que hay que tener en cuenta es que…

  • 7 tips para la alimentación de tu hijo

    7 tips para la alimentación de tu hijo

    Llevar una correcta alimentación es fundamental para todos, pero más aún lo es para los niños, que están en pleno crecimiento. Por eso, hoy queremos dejarte algunos consejos para que puedas implementar en la alimentación de tus hijos. La comida no debe ser un momento aburrido. La alimentación resultará más sencilla si a los platos…

  • Consejos para criar niños independientes

    Consejos para criar niños independientes

    Criar niños independientes no es una tarea fácil. Los vemos tan chicos que creemos que necesitan de nosotros para todo. Pero, en algún momento, dejarán de ser niños y se convertirán en adultos: es entonces cuando ser independientes será indispensable. Aprender ciertas habilidades para la vida desde chico puede hacer que tu hijo esté mejor…

  • Piedra, papel y tijera contra el acoso escolar

    Piedra, papel y tijera contra el acoso escolar

    A veces, hacerles entender a los más pequeños que ciertas acciones y actitudes no son correctas no es una tarea fácil. Por eso, recurrir a medios audiovisuales puede resultar una excelente manera de que puedan comprender una problemática desde otra perspectiva. Hoy queremos dejarte un corto sobre el acoso escolar para que lo veas con…

  • Cómo organizar el lugar de estudio

    Cómo organizar el lugar de estudio

    En estas épocas de final de curso, los exámenes y los trabajos finales pueden agobiar a nuestros hijos. Por eso, es importante que podamos ayudarlos a organizarse para que puedan obtener los mejores resultados. El lugar de estudio es fundamental en este sentido. Por eso, hoy te dejamos 5 tips para organizar este espacio de…

  • La importancia de enseñarles a los chicos a reconocer sus emociones

    La importancia de enseñarles a los chicos a reconocer sus emociones

    Criar niños emocionalmente fuertes es indispensable para que, en el futuro, puedan afrontar las distintas situaciones que les presente la vida. Conocernos implica poder reconocer nuestros sentimientos y emociones. Para adquirir una buena competencia emocional es indispensable asimilar, aceptar y manejar las propias emociones. Por eso, es fundamental, enseñar a los niños a reconocer sus emociones.…