-
Por qué es importante cumplir el Calendario Nacional de Vacunación
La vacunación es una de las principales medidas para prevenir un conjunto de enfermedades que pueden ser graves para nuestra salud. A raíz de la detección de un caso autóctono de sarampión, el Ministerio de Salud exhortó a la población a completar el Calendario Nacional de Vacunación. El Calendario Nacional de Vacunación es un esquema…
-
Bullying: entre todos, podemos hacerle frente
Lo que hoy se llama bullying existe desde siempre y muchos niños, a lo largo de distintas épocas, lo sufrieron en carne propia. Con el comienzo de las clases, es importante que ayudemos a nuestros hijos a relacionarse sanamente, para que el entorno escolar sea uno feliz al que den ganas de regresar cada día.…
-
Consejos para la vuelta a clases
Volver a la rutina escolar no es sencillo, ni para los chicos ni para los padres. Por eso, la clave está en organizarse. Para que el comienzo del ciclo lectivo sea un lindo momento para tus hijos, te dejamos algunos consejos para lograr un regreso a clases exitoso. Armá tu check list: Primero y principal,…
-
Comienzo de clases: el momento ideal para visitar al oftalmólogo
Muchas veces, los problemas de aprendizaje de los niños no tienen que ver con cuestiones cognitivas: el bajo rendimiento escolar de uno de cada tres chicos puede estar relacionado con un problema de visión no descubierto a tiempo. Por lo tanto, si tu hijo dice tener dolores de cabeza, no llega a copiar en clase…
-
5 consejos para lidiar con el temido “¿cuándo llegamos?”
“Papi, ¿falta mucho?”, “ma, ¿cuándo llegamos?”: estas son, tal vez, dos de las frases más odiadas de los padres durante las vacaciones. Los chicos se ponen fastidiosos, y ese fastidio termina contagiándose a los papás. Para que llegues a destino sin perder la paciencia, te dejamos 5 recomendaciones para lidiar con tus hijos durante el…
-
Los clásicos juegos de playa
La costa es un destino muy frecuente para el descanso estival. Durante las vacaciones las rutinas cambian, y es importante poder aprovechar esa oportunidad para maximizar el tiempo en familia. Con los chicos acostumbrados a pasar su tiempo libre con cabeza dentro de un celular o una tablet, también es una buena ocasión para estimularlos…
-
Consejos para alcanzar los propósitos de año nuevo
Cuando comienza el año, es normal que nos planteemos nuevos propósitos que queremos alcanzar. Sin embargo, muchas veces nuestros objetivos quedan en el camino y nos sentimos frustrados al final del año. En estos casos, siempre es bueno escuchar a quien puede ayudarnos. El Padre José Luis González Santoscoy, sacerdote de la Arquidiócesis mexicana de…
-
Francia prohíbe el uso del celular en el colegio
El celular en la escuela fue motivo de discusión desde que la utilización de estos dispositivos se extendió a chicos de todas las edades. Muchos padres esgrimen como argumento la necesidad de estar comunicados con sus hijos por cuestiones de seguridad, pero la realidad es que existen estudios que confirman que su uso va en…
-
El estrés de fin de año también afecta a los chicos
Las situaciones estresantes no son una condición que se presenta solo en los adultos: los niños y los adolescentes, muchas veces, también pueden sufrir estrés, sobre todo en épocas del año donde los exámenes y los compromisos parecen desbordarlos. Por eso, es fundamental estar atentos a distintos factores que pueden indicar que nuestros hijos están…
-
¿Cuánto tiempo deberían pasar los chicos con un celular?
“Celular sí/celular no” es una disyuntiva a la que se enfrentan los padres de chicos de todas las edades. Si bien no podemos asilar a nuestros hijos del mundo en el que vivimos, donde este artefacto pasó a formar parte de nuestra vida cotidiana, tampoco podemos dejar que dispongan de él de manera ilimitada. El…